🔥 Calculadora de Índice de Calor

Calcula el índice de calor (heat index) con diferentes fórmulas meteorológicas

🌡️ ¿Qué es el Índice de Calor?

El índice de calor es la temperatura aparente que siente el cuerpo humano debido a la combinación de la temperatura real del aire y la humedad relativa. La humedad reduce la capacidad del cuerpo para enfriarse mediante la evaporación del sudor, haciendo que la temperatura se sienta más caliente de lo que realmente es.

⚠️ Importante: El índice de calor solo se calcula cuando la temperatura real es mayor a 27°C (80°F) y la humedad relativa es mayor al 40%.

🌡️ Fórmula Nueva (1990+)

Esta es la fórmula actual utilizada por la mayoría de servicios meteorológicos. Es más precisa y considera mejor la fisiología humana.

🌡️ Fórmula Antigua (1979-1989)

Esta fórmula fue utilizada hasta 1989. Es más simple pero menos precisa que la fórmula actual.

🔄 Comparación de Fórmulas

Compara los resultados de ambas fórmulas para la misma condición meteorológica.

📊 Resultados del Cálculo

💡 Consejos de Seguridad

  • El índice de calor puede causar golpe de calor en condiciones extremas
  • Bebe mucha agua, incluso si no tienes sed
  • Evita actividades físicas intensas durante las horas más calurosas
  • Usa ropa ligera y de colores claros
  • Busca lugares con aire acondicionado o sombra
  • Presta atención a las advertencias meteorológicas oficiales
← Volver a CalculoRapido

Preguntas Frecuentes sobre Índice de Calor

¿Qué es el índice de calor o heat index?

El índice de calor es la temperatura que siente tu cuerpo cuando se combina la temperatura real del aire con la humedad relativa. La alta humedad dificulta la evaporación del sudor, el mecanismo natural de enfriamiento del cuerpo, haciendo que sientas más calor que la temperatura actual.

¿Por qué la humedad nos hace sentir más calor?

Tu cuerpo se enfría mediante la evaporación del sudor. Cuando la humedad es alta, el aire ya contiene mucho vapor de agua, dificultando que el sudor se evapore. Sin evaporación efectiva, el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente, resultando en una sensación de calor más intensa y riesgo de sobrecalentamiento.

¿Cómo se calcula el índice de calor?

Se usa la fórmula del National Weather Service: HI = -42.379 + 2.04901523T + 10.14333127H - 0.22475541TH - 6.83783x10^-3T^2 - 5.481717x10^-2H^2 + 1.22874x10^-3T^2H + 8.5282x10^-4TH^2 - 1.99x10^-6T^2H^2, donde T es temperatura en °F y H es humedad relativa. Aplica con T>80°F (27°C) y H>40%.

¿Qué niveles de índice de calor son peligrosos?

27-32°C (80-90°F): precaución, posible fatiga. 32-41°C (90-105°F): precaución extrema, posibles calambres y agotamiento. 41-54°C (105-130°F): peligro, probable agotamiento y golpe de calor. >54°C (130°F): peligro extremo, golpe de calor inminente. Los ancianos, niños y personas con condiciones médicas son más vulnerables.

¿Cómo protegerse de un índice de calor alto?

Permanece en lugares con aire acondicionado, bebe líquidos abundantes (evita alcohol y cafeína), usa ropa ligera y de colores claros, evita actividades al aire libre en horas pico (10 AM-4 PM), toma descansos frecuentes en sombra, usa protector solar, y reconoce síntomas de agotamiento por calor: náuseas, mareos, debilidad, dolor de cabeza.