Idealmente 20% para autos nuevos, 10% para usados. Un buen enganche reduce las cuotas mensuales, evita quedar "bajo el agua" (deber más que el valor del auto), mejora las condiciones del préstamo y reduce el seguro de GAP.
Compara ambas opciones. La agencia puede ofrecer promociones (0% APR) pero a veces infla el precio del auto. Los bancos/cooperativas suelen tener mejores tasas regulares. Pre-apruébate en tu banco para tener poder de negociación en la agencia.
36-60 meses es lo más recomendable. Plazos más cortos: cuotas más altas pero menos intereses totales. Plazos largos (72+ meses): cuotas bajas pero más intereses, mayor riesgo de quedar bajo el agua, el auto se deprecia más rápido que lo que pagas.
Nuevo: tasas más bajas, garantía, menos riesgo mecánico, depreciación inicial fuerte. Usado: precio menor, depreciación más lenta, tasas algo más altas, mayor riesgo mecánico. Considera inspección pre-compra, historial del vehículo y garantía extendida.
Contado si: tienes liquidez suficiente, la tasa de financiamiento es alta (>8%), no afecta tu fondo de emergencia. Financiado si: la tasa es baja (<5%), puedes invertir el dinero con mejor rendimiento, necesitas preservar liquidez, hay promociones 0% APR reales.