Para calcular cuánto necesitas ahorrar, considera tu edad actual, edad de jubilación deseada, ingreso actual y porcentaje de reemplazo necesario (generalmente 70-80% de tu salario actual). Nuestra calculadora proyecta tus ahorros considerando inflación, rendimientos de inversión y contribuciones mensuales.
Los expertos recomiendan ahorrar entre el 10% y 15% de tu ingreso bruto para la jubilación. Si empiezas tarde, es posible que necesites ahorrar más. La regla general es: mientras más joven empiezes, menor porcentaje necesitarás gracias al poder del interés compuesto.
La inflación reduce el poder adquisitivo de tus ahorros a lo largo del tiempo. Por ejemplo, si la inflación promedio es del 3% anual, necesitarás aproximadamente el doble de dinero en 25 años para mantener el mismo nivel de vida. Es crucial que tus inversiones superen la tasa de inflación.
Históricamente, una cartera diversificada de acciones y bonos ha generado retornos promedio del 6-8% anual a largo plazo. Sin embargo, los rendimientos varían significativamente año tras año. Es conservador asumir un rendimiento real (después de inflación) del 4-6% para planificación de jubilación.
Si tus proyecciones muestran un déficit, tienes varias opciones: aumentar tus contribuciones mensuales, buscar inversiones con mejor rendimiento, reducir tus gastos esperados en la jubilación, trabajar algunos años más, o considerar fuentes adicionales de ingresos pasivos.