Avalancha: paga primero las deudas con mayor tasa de interés, matemáticamente ahorra más dinero. Bola de nieve: paga primero las deudas menores, proporciona motivación psicológica. Si necesitas motivación, usa bola de nieve. Si priorizas ahorrar dinero, usa avalancha.
Orden de prioridad: 1) Deudas garantizadas críticas (hipoteca, auto si lo necesitas), 2) Deudas con mayores tasas de interés (tarjetas de crédito), 3) Deudas sin garantía con tasas moderadas (préstamos personales), 4) Deudas con tasas bajas (préstamos estudiantiles).
Conviene si: obtienes una tasa más baja, simplificas pagos, mejoras tu disciplina financiera. No conviene si: extiendes mucho el plazo, pagas más en total, no cambias hábitos de gasto. Compara el costo total, no solo la cuota mensual.
Regla general: después del presupuesto básico (vivienda, comida, transporte, mínimos de deudas), destina al menos 50% del dinero restante a pagar deudas extra. Si es posible, mantén solo un pequeño fondo de emergencia ($1,000) hasta eliminar deudas de alto interés.
Estrategias: visualiza tu progreso con gráficos, celebra pequeños logros, calcula el dinero ahorrado en intereses, imagina la libertad financiera, busca apoyo de familia/amigos, considera apps de seguimiento, recuerda por qué iniciaste este proceso.