🔌 Calculadora de Electricidad

Calcula consumo energético, costos y análisis de circuitos eléctricos

⚡ Calculadora de Consumo Energético

Fórmula: Energía = Potencia × Tiempo (kWh = kW × horas)

Resultado del Consumo

🌱 Calculadora de Eficiencia Energética

Fórmula: Eficiencia = (Energía Útil / Energía Total) × 100%

Eficiencia Energética

0%

Eficiencia

💰 Calculadora de Costo Anual

Instrucciones: Calcula el costo anual de múltiples dispositivos eléctricos.

Costo Anual de Electricidad

💡 Calculadora de Ahorro con LED

Comparación: Calcula el ahorro al cambiar de bombillas tradicionales a LED.

Ahorro con Bombillas LED

📚 Información sobre Electricidad

⚡ Consumo Promedio por Dispositivo:

  • Refrigerador: 150-400 W
  • Televisión LED: 30-100 W
  • Computadora: 200-500 W
  • Lavadora: 500-2000 W
  • Secadora: 2000-4000 W
  • Aire Acondicionado: 1000-3500 W
  • Bombilla LED: 5-15 W
  • Bombilla Incandescente: 40-100 W

💰 Consejos para Ahorrar Energía:

  • Cambia a bombillas LED (ahorro del 80-90%)
  • Desconecta dispositivos que no uses
  • Usa electrodomésticos con etiqueta energética A+++
  • Mantén limpios los filtros del aire acondicionado
  • Usa temporizadores para dispositivos
  • Considera paneles solares para autoconsumo

🔌 Fórmulas Importantes:

Energía: E = P × t (kWh = kW × h)
Costo: Costo = Energía × Precio por kWh
Eficiencia: η = (Eútil / Etotal) × 100%
Ahorro: Ahorro = Costo anterior - Costo nuevo
← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Cálculos Eléctricos

¿Qué es la Ley de Ohm?

La Ley de Ohm establece que la corriente (I) que circula por un conductor es directamente proporcional al voltaje (V) aplicado e inversamente proporcional a la resistencia (R). Se expresa como V = I × R. Es fundamental para entender cómo funcionan los circuitos eléctricos.

¿Cómo se calcula la potencia eléctrica?

La potencia eléctrica se calcula con las fórmulas: P = V × I (potencia = voltaje × corriente), P = I² × R (potencia = corriente² × resistencia), o P = V²/R (potencia = voltaje²/resistencia). La potencia se mide en watts (W) y representa la energía consumida por segundo.

¿Qué diferencia hay entre corriente alterna y continua?

La corriente continua (DC) fluye en una sola dirección, como en baterías. La corriente alterna (AC) cambia de dirección periódicamente, como la electricidad doméstica. Los cálculos básicos de la Ley de Ohm aplican a ambas, pero AC requiere consideraciones adicionales como frecuencia y fase.

¿Cómo afecta la temperatura a la resistencia?

En la mayoría de conductores metálicos, la resistencia aumenta con la temperatura. Esto se debe al mayor movimiento atómico que dificulta el flujo de electrones. En semiconductores ocurre lo contrario. Este efecto es importante en aplicaciones de alta potencia donde se genera calor.

¿Por qué es importante conocer la potencia eléctrica?

Conocer la potencia es crucial para: dimensionar cables y componentes, calcular el consumo energético y costos, evitar sobrecargas que causen incendios, seleccionar fusibles y interruptores apropiados, y diseñar sistemas eficientes. Una potencia excesiva puede dañar equipos y crear peligros.