Calculadora de Ritmo y Velocidad

Ritmo de Carrera
Ritmo de Natación
Velocidad de Ciclismo
Predictor de Tiempos

Calculadora de Ritmo de Carrera

h min seg

Resultados - Carrera

Ritmo por Km

4:33
min:seg / km

Velocidad

13.19
km/h

Distancia

10
km

Tiempo Total

0:45:30
h:mm:ss

Splits por Kilómetro

Km Tiempo Parcial Tiempo Acumulado Ritmo
1 4:33 04:33 4:33/km
2 4:33 09:06 4:33/km
3 4:33 13:39 4:33/km
4 4:33 18:12 4:33/km
5 4:33 22:45 4:33/km
6 4:33 27:18 4:33/km
7 4:33 31:51 4:33/km
8 4:33 36:24 4:33/km
9 4:33 40:57 4:33/km
10 4:33 45:30 4:33/km

Zonas de Entrenamiento

Recuperación

Ritmo: 5:28/km

Trote suave para recuperación

Base/Aeróbico

Ritmo: 5:00/km

Ritmo de conversación, base aeróbica

Tempo

Ritmo: 4:06/km

Ritmo fuerte pero controlado

Umbral

Ritmo: 3:52/km

Ritmo de carrera de 10K-15K

VO2 Max

Ritmo: 3:38/km

Intervalos de 3-8 minutos

Calculadora de Ritmo de Natación

h min seg

Calculadora de Velocidad de Ciclismo

h min seg

Predictor de Tiempos de Carrera

h min seg

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es el ritmo o pace en running?

El pace es el tiempo que tardas en recorrer una unidad de distancia, generalmente expresado como minutos por kilómetro (min/km) o minutos por milla (min/mi). Es la medida más usada por runners para planificar entrenamientos y carreras.

¿Cómo puedo mejorar mi ritmo de carrera?

Para mejorar el pace: entrena regularmente, incluye intervalos y fartlek, fortalece las piernas, mejora la técnica de carrera, mantente hidratado, descansa adecuadamente y aumenta gradualmente la distancia e intensidad.

¿Qué pace debo mantener en un maratón?

El pace de maratón debe ser 15-30 segundos por km más lento que tu pace de 10K. Una regla general: si tu mejor 10K es a 4:30/km, tu pace de maratón debería ser alrededor de 4:45-5:00/km. Practica este ritmo en entrenamientos largos.

¿Cómo uso el pace para planificar mis entrenamientos?

Rodajes fáciles: 1-2 min/km más lento que pace de carrera. Tempo: pace de media maratón. Intervalos: pace de 5K-10K. Carrera larga: pace de maratón +30-60 segundos. Adapta según tu nivel y objetivos.

¿Por qué varía mi pace durante una carrera?

El pace varía por: terreno (subidas/bajadas), condiciones climáticas, fatiga acumulada, estrategia de carrera, aglomeraciones, hidratación y estado mental. Es normal y hay que ajustarse a las condiciones del día.

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Ritmo de Carrera

¿Qué es el "pace" y cómo se diferencia de la velocidad?

El pace es el tiempo que tardas en recorrer una unidad de distancia (ej: 5:00 min/km). La velocidad es distancia por unidad de tiempo (ej: 12 km/h). Son inversamente proporcionales: pace más rápido = mayor velocidad. Los runners prefieren pace porque es más intuitivo para entrenar.

¿Cómo establecer zonas de entrenamiento basadas en ritmo?

Zona 1 (recuperación): pace cómodo +60-90 seg/km. Zona 2 (aeróbica): pace conversacional +30-60 seg/km. Zona 3 (tempo): pace de carrera de 1 hora. Zona 4 (umbral): pace de 5-10km. Zona 5 (VO2max): pace de 3-5km. Usa nuestro calculador para encontrar tus zonas.

¿Cómo predecir tiempos de carrera de diferentes distancias?

Usa fórmulas como la de Jack Daniels o Riegel. Generalmente: tiempo 10km × 2.1 ≈ medio maratón, tiempo medio maratón × 2.1 ≈ maratón. Pero considera: entrenamiento específico, resistencia, condiciones climáticas y experiencia en la distancia.

¿Qué factores afectan mi ritmo de carrera?

Internos: condición física, fatiga, nivel de hidratación, nutrición, sueño. Externos: temperatura (ideal 10-15°C), humedad, viento, altitud, tipo de superficie, desnivel. Un día caluroso puede ralentizar el pace 20-60 segundos por kilómetro.

¿Cómo mejorar mi pace de carrera progresivamente?

Regla 80/20: 80% entrenamiento aeróbico suave, 20% intensidad. Incluye: carreras largas (resistencia), intervalos (velocidad), tempo runs (umbral), hill training (fuerza). Aumenta volumen máximo 10% semanal. La consistencia es más importante que la intensidad.