Calculadora de Redondeo

Redondear Número

123.456789

Comparar Métodos

Compare diferentes métodos de redondeo

Ejemplos Comunes

π (Pi)

3.14159 → 3.14

2 decimales
e (Euler)

2.718281 → 2.72

3 cifras sig.
Entero

123.456 → 123

0 decimales
Centenas

1234.5 → 1200

Centena más cercana
Casos límite

0.999 → 1.00

2 decimales
Medio punto

2.5 → 3

Redondeo bancario

Métodos de Redondeo

Tipos de Redondeo

Método Descripción Ejemplo (2.5 → ?)
Redondeo Normal Al número par más cercano cuando está exactamente en el medio 2.5 → 2 (bancario)
Hacia Arriba (Ceiling) Siempre redondea hacia el número mayor 2.5 → 3
Hacia Abajo (Floor) Siempre redondea hacia el número menor 2.5 → 2
Matemático 0.5 siempre redondea hacia arriba 2.5 → 3

Reglas de Redondeo

Cifras Significativas

Las cifras significativas son todos los dígitos que contribuyen a la precisión del número:

Aplicaciones Prácticas

Errores de Redondeo

El redondeo introduce pequeños errores que pueden acumularse:

Error absoluto = |Valor redondeado - Valor original|
Error relativo = (Error absoluto / Valor original) × 100%
← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Redondeo

¿Cuál es la diferencia entre redondear hacia arriba, abajo y al más cercano?

Redondeo normal (más cercano): 2.3 → 2, 2.7 → 3, 2.5 → 3. Hacia arriba (ceiling): siempre al siguiente entero, 2.1 → 3. Hacia abajo (floor): siempre al entero anterior, 2.9 → 2. El redondeo normal es el más común para cálculos generales.

¿Qué son las cifras significativas y cuándo las uso?

Las cifras significativas son todos los dígitos que aportan información sobre la precisión de un número. En 3.14159, si redondeas a 3 cifras significativas obtienes 3.14. Se usan en ciencias para expresar la precisión de mediciones y cálculos.

¿Cómo manejo el redondeo de 0.5 (redondeo bancario)?

El redondeo bancario minimiza el sesgo: 0.5 se redondea al número par más cercano. Ejemplos: 1.5 → 2, 2.5 → 2, 3.5 → 4. Esto evita la tendencia siempre hacia arriba del redondeo tradicional, importante en finanzas y estadísticas.

¿Cuándo debo redondear en mis cálculos?

Regla general: redondea solo al final del cálculo para evitar errores acumulativos. Excepción: cuando trabajas con dinero (siempre 2 decimales), mediciones con precisión limitada, o cuando las especificaciones lo requieren (ej: construcción, medicamentos).

¿Qué problemas causa el redondeo incorrecto?

Errores financieros en contabilidad, imprecisiones en mediciones científicas, problemas de cumplimiento en industrias reguladas, y errores acumulativos en cálculos complejos. Por eso es importante entender cuándo y cómo redondear correctamente.