Pagar la mitad del pago mensual cada dos semanas. Esto resulta en 26 pagos al año (equivalente a 13 pagos mensuales).
Realizar un pago adicional completo una vez al año, aplicado directamente al principal.
Evalúa si refinanciar a una tasa más baja compensa los costos de cierre.
Compara el ahorro en intereses vs. invertir el dinero extra.
Depende de tu tasa hipotecaria vs otras opciones de inversión. Si tu hipoteca es >5-6%, probablemente sí. Si es <3-4%, considera invertir la diferencia. Beneficios: ahorras intereses garantizados, reduces riesgo, aceleras la libertad financiera.
Matemáticamente, pagar extra mensualmente ahorra más porque reduces el capital antes. Ejemplo: $100 extra mensual vs $1,200 anual. Lo mensual ahorra más intereses porque actúa antes en el tiempo. Sin embargo, cualquier estrategia es mejor que no pagar extra.
Primero: aprovecha el match completo del empleador (dinero gratis). Luego: si tu tasa hipotecaria > 5-6%, considera pagar extra. Si es menor, maximiza contribuciones de jubilación por beneficios fiscales y crecimiento compuesto a largo plazo.
Especifica siempre que el pago extra es "para capital únicamente". Algunos prestamistas pueden aplicarlo a cuotas futuras si no se especifica. Confirma que tu prestamista aplique correctamente los pagos extra y revisa tus estados de cuenta regularmente.
No directamente, no es como una cuenta de ahorros. Opciones: refinanciar (costos y calificación), línea de crédito sobre equity, vender la casa. Por eso mantén un fondo de emergencia líquido antes de hacer pagos extra significativos.