Calculadora de Tiempo

Operaciones de Tiempo

Sumar
Restar
Convertir
+
=
+1h
+30m
+15m
+30s
-
=
-1h
-30m
-15m
-30s
Segundos
5,445
Minutos
90.75
Horas
1.512
Días
0.0630
Semanas
0.00900
Horas decimales
1.512

Resultado

Formato Estándar

01:30:45

Total en Segundos

5,445 segundos

Total en Minutos

90.75 minutos

Reloj Actual

10:51:07
sábado, 23 de agosto de 2025

⏱️ Formatos de Tiempo

Formato 24 horas

14:30:45
2:30:45 PM

Formato decimal

2.5 horas
2 horas 30 minutos

Segundos totales

9045 segundos
2h 30m 45s

🚀 Atajos Rápidos

  • Usa los botones rápidos para tiempos comunes
  • Los campos se validan automáticamente (0-59 para min/seg)
  • El resultado se actualiza en tiempo real
  • Cambiar entre formatos 12h y 24h

Información sobre Cálculos de Tiempo

Operaciones Básicas con Tiempo

Nuestra calculadora permite realizar operaciones matemáticas con unidades de tiempo:

Suma de Tiempos

Combina múltiples duraciones para obtener el tiempo total. Útil para calcular tiempo total de trabajo, duración de eventos, etc.

Ejemplo: 2h 30m + 1h 45m = 4h 15m

Resta de Tiempos

Calcula la diferencia entre dos tiempos. Perfecto para determinar tiempo restante o tiempo transcurrido.

Ejemplo: 5h 20m - 2h 45m = 2h 35m

Conversión de Unidades

Convierte entre diferentes unidades de tiempo: segundos, minutos, horas, días, semanas.

Ejemplo: 1.5 horas = 90 minutos = 5400 segundos

Formato Decimal

Representa tiempo en formato decimal para cálculos de nómina o facturación por horas.

Ejemplo: 2h 30m = 2.5 horas decimales

Reglas de Conversión

Casos de Uso Comunes

Consideraciones Especiales

Validación de Datos

La calculadora incluye validación automática:

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Cálculo de Tiempo

¿Cómo sumar y restar tiempo en horas, minutos y segundos?

Para sumar tiempo: agrupa horas, minutos y segundos por separado. Si los segundos superan 59, convierte a minutos (60 seg = 1 min). Si los minutos superan 59, convierte a horas (60 min = 1 h). Para restar: si el tiempo a restar es mayor, "presta" de la unidad superior. Ejemplo: 2h 30min - 1h 45min = 45min (prestamos 1h = 60min, queda 1h 90min - 1h 45min).

¿Cómo convertir entre diferentes unidades de tiempo?

Conversiones básicas: 1 hora = 60 minutos = 3,600 segundos, 1 minuto = 60 segundos, 1 día = 24 horas = 1,440 minutos. Para convertir a unidades menores multiplica (2h = 2×60 = 120min), para unidades mayores divide (120min = 120÷60 = 2h). Nuestra calculadora hace estas conversiones automáticamente.

¿Qué es tiempo decimal y cómo se calcula?

El tiempo decimal expresa tiempo en formato decimal (ej: 1.5 horas = 1 hora 30 minutos). Para convertir: divide minutos entre 60. Ejemplo: 2h 15min = 2 + (15÷60) = 2.25h. Para volver a formato estándar: la parte decimal × 60 = minutos. Es útil para cálculos de nómina, facturación por horas, y mediciones precisas.

¿Cómo calcular la duración entre dos momentos del día?

Para calcular duración: resta la hora de inicio de la hora de fin. Si cruzas medianoche, suma 24 horas al tiempo final. Ejemplo: de 22:30 a 01:15 = (01:15 + 24:00) - 22:30 = 25:15 - 22:30 = 2h 45min. Para cálculos que incluyen fechas diferentes, considera días completos + tiempo parcial del último día.

¿Para qué se usan los cálculos de tiempo en el trabajo?

Aplicaciones laborales: control de horarios y asistencia, cálculo de horas extras, facturación por tiempo trabajado, programación de turnos, medición de productividad, planificación de proyectos, registro de tiempo en tareas específicas, cálculo de descansos obligatorios, y cumplimiento de regulaciones laborales sobre jornadas máximas.