Calculadora de Seguros

Seguro de Vida
Seguro de Hogar
Seguro de Auto
Seguro de Salud

Calculadora de Seguro de Vida

Calculadora de Seguro de Hogar

Calculadora de Seguro de Auto

Calculadora de Seguro de Salud

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué factores influyen en el precio de mi seguro de auto?

Los principales factores son: edad del conductor, experiencia al volante, historial de siniestros, tipo y valor del vehículo, uso del vehículo (particular/profesional), código postal, coberturas elegidas y franquicia. Conductores jóvenes y vehículos potentes suelen pagar más.

¿Cuál es la diferencia entre seguro a todo riesgo y terceros?

Terceros cubre solo daños a otras personas y vehículos (obligatorio por ley). Todo riesgo incluye además daños a tu propio vehículo, robo, incendio, cristales, etc. El todo riesgo con franquicia reduce el precio pero pagas los primeros euros de cada siniestro.

¿Cómo se calcula la prima de un seguro de vida?

Se basa en: edad, sexo, estado de salud, profesión, hábitos (fumar, deportes de riesgo), capital asegurado y duración de la póliza. Los seguros temporales son más baratos que los vitalicios, y las mujeres suelen pagar menos por su mayor esperanza de vida.

¿Qué cubre un seguro de hogar básico?

Cobertura básica incluye: incendio, explosión, rayo, inundación, robo, daños por agua, cristales y responsabilidad civil. Las coberturas ampliadas pueden incluir: daños eléctricos, avería de electrodomésticos, asistencia en hogar, defensa jurídica y gastos de alojamiento alternativo.

¿Es obligatorio contratar seguro de salud privado?

No es obligatorio al tener sanidad pública universal, pero muchos eligen seguro privado por: mayor rapidez en consultas y pruebas, elección de médico y hospital, habitación individual, y acceso a tratamientos no financiados públicamente. El precio depende de edad, coberturas y franquicia.

Preguntas Frecuentes sobre Seguros

¿Cómo determino qué cobertura de seguro necesito?

Evalúa tu situación: valor de bienes a proteger, dependientes económicos, deudas pendientes, ingresos que generas, riesgos específicos de tu actividad/ubicación. Regla general: seguro de vida = 10x ingresos anuales si tienes dependientes, hogar = valor de reconstrucción (no mercado), auto = según uso y valor.

¿Qué factores afectan el costo de las primas de seguro?

Edad, sexo, historial de reclamaciones, ubicación geográfica, valor del bien asegurado, deducible elegido, coberturas incluidas, historial crediticio, estilo de vida (fumador, deportes de riesgo). Para autos: modelo, año, uso, historial de manejo. Algunos factores están regulados por ley.

¿Conviene un deducible alto o bajo en mi seguro?

Deducible alto: prima más baja, asumes más riesgo personal, ideal si tienes fondos de emergencia. Deducible bajo: prima más alta, menor costo out-of-pocket en siniestros, mejor si el presupuesto es ajustado. Considera tu capacidad financiera y frecuencia de uso histórica.

¿Qué seguros son realmente necesarios vs opcionales?

Necesarios: seguro de auto (obligatorio), hogar si tienes hipoteca, vida si tienes dependientes, salud (según país), responsabilidad civil. Opcionales pero recomendables: dental, incapacidad laboral, paraguas/exceso, mascotas, viaje. Evalúa costo vs riesgo personal.

¿Cómo comparar ofertas de seguros de diferentes compañías?

No solo compares precios: evalúa coberturas incluidas/excluidas, límites de pago, deducibles, red de proveedores, tiempo de respuesta en reclamaciones, estabilidad financiera de la aseguradora, servicio al cliente. Lee exclusiones detalladamente. Usa comparadores online pero verifica condiciones directamente.