Una ecuación cuadrática es una ecuación polinómica de segundo grado que tiene la forma ax² + bx + c = 0, donde a ≠ 0. Es llamada "cuadrática" porque el término de mayor grado es x².
La fórmula cuadrática x = (-b ± √(b²-4ac)) / (2a) permite encontrar las raíces de cualquier ecuación cuadrática. El discriminante b²-4ac determina el tipo y número de soluciones.
Si Δ > 0: dos raíces reales distintas; si Δ = 0: una raíz real doble; si Δ < 0: dos raíces complejas conjugadas. El discriminante determina la naturaleza de las soluciones.
Las ecuaciones cuadráticas aparecen en física (movimiento parabólico), ingeniería (optimización), finanzas (problemas de máximos y mínimos) y geometría (áreas y volúmenes).
El vértice es el punto más alto o más bajo de la parábola y = ax² + bx + c. Se calcula con (-b/2a, f(-b/2a)) y representa el valor óptimo de la función cuadrática.