Calculadora de Presupuesto

Presupuesto Mensual
Presupuesto Anual
Regla 50/30/20
Análisis de Gastos

Presupuesto Mensual

💰 Ingresos

🏠 Gastos Fijos

Alquiler/Hipoteca:
Servicios (luz, agua, gas):
Internet/Teléfono:
Seguros:
Transporte:

🛒 Gastos Variables

Alimentación:
Ocio y Entretenimiento:
Ropa:
Salud:
Gastos Varios:

💳 Deudas y Ahorros

Ahorro de Emergencia:
Ahorro para Objetivos:
Jubilación:
Pago de Deudas:

Presupuesto Anual

Presupuesto con Regla 50/30/20

Análisis de Gastos

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Presupuestos

¿Cuál es la regla 50-30-20 para presupuestar?

Destina 50% de ingresos netos a necesidades (vivienda, comida, transporte, seguros), 30% a gustos (entretenimiento, cenas fuera, hobbies), 20% a ahorros y pago extra de deudas. Es una guía flexible que puedes ajustar según tu situación particular.

¿Cómo comenzar un presupuesto si nunca he hecho uno?

Pasos: 1) Rastrea gastos por un mes, 2) Categoriza gastos (necesidades, gustos, ahorros), 3) Calcula ingresos netos mensuales, 4) Asigna límites por categoría, 5) Usa apps o hojas de cálculo para seguimiento, 6) Ajusta mensualmente según resultados.

¿Qué hago si mis gastos superan mis ingresos?

Opciones inmediatas: reduce gastos no esenciales, busca ingresos adicionales (trabajos extras, vender cosas), negocia facturas (telefonía, seguros), considera mudarte a lugar más barato, evalúa eliminar servicios innecesarios. Enfócate primero en gastos grandes y recurrentes.

¿Con qué frecuencia debo revisar y ajustar mi presupuesto?

Mensualmente: revisa gastos reales vs presupuestados, ajusta categorías según necesidad. Trimestralmente: evalúa metas de ahorro, cambia asignaciones si cambió tu situación. Anualmente: revisión completa con cambios de ingresos, metas financieras, y gastos anuales (seguros, impuestos).

¿Cómo manejar gastos irregulares en mi presupuesto?

Crea un "fondo de gastos irregulares": suma gastos anuales (seguros, mantenimiento auto, regalos navideños, vacaciones) y divídelos entre 12. Ahorra esa cantidad mensualmente en cuenta separada. Así conviertes gastos grandes esporádicos en pagos mensuales manejables.