⚡ Calculadora de Ley de Ohm

Calcula voltaje, corriente, resistencia y potencia eléctrica

🔧 Calculadora de Ley de Ohm

Ley de Ohm: V = I × R (Voltaje = Corriente × Resistencia)

Resultado

⚡ Calculadora de Potencia Eléctrica

Fórmulas de Potencia: P = V × I = V²/R = I² × R

Potencia Eléctrica

📉 Calculadora de Caída de Voltaje

Fórmula: Caída de Voltaje = Corriente × Resistencia del Cable

Caída de Voltaje

🔌 Diagrama del Circuito

V

Circuito Simple: Fuente de voltaje conectada a una resistencia

📚 Información sobre la Ley de Ohm

🔍 Cálculo de Voltaje

V = I × R

Multiplica la corriente por la resistencia para obtener el voltaje.

⚡ Cálculo de Corriente

I = V ÷ R

Divide el voltaje entre la resistencia para obtener la corriente.

🧲 Cálculo de Resistencia

R = V ÷ I

Divide el voltaje entre la corriente para obtener la resistencia.

💡 Cálculo de Potencia

P = V × I = V² ÷ R = I² × R

La potencia se puede calcular de tres formas diferentes.

Unidades Comunes:

  • Voltaje (V): Voltios (V), milivoltios (mV), kilovoltios (kV)
  • Corriente (I): Amperios (A), miliamperios (mA), microamperios (μA)
  • Resistencia (R): Ohmios (Ω), kiloohmios (kΩ), megaohmios (MΩ)
  • Potencia (P): Vatios (W), milivatios (mW), kilovatios (kW)

💡 Consejos de Seguridad:

  • Nunca toques circuitos eléctricos sin desconectarlos
  • Usa herramientas aisladas cuando trabajes con electricidad
  • Verifica siempre las especificaciones de los componentes
  • Considera la potencia disipada en las resistencias
← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre la Ley de Ohm

¿Quién descubrió la Ley de Ohm?

La Ley de Ohm fue formulada por el físico alemán Georg Simon Ohm en 1827. Ohm descubrió que existía una relación lineal entre el voltaje aplicado a un conductor y la corriente que circula por él, estableciendo así uno de los principios fundamentales de la electricidad.

¿Cuándo NO se aplica la Ley de Ohm?

La Ley de Ohm no se aplica a materiales no óhmicos como diodos, transistores, lámparas incandescentes (debido al cambio de temperatura), y algunos materiales semiconductores. Estos componentes tienen una relación no lineal entre voltaje y corriente, por lo que requieren otros métodos de análisis.

¿Qué unidades se usan en la Ley de Ohm?

Las unidades estándar son: voltaje en voltios (V), corriente en amperios (A), resistencia en ohmios (Ω), y potencia en watts (W). Estas unidades del Sistema Internacional permiten cálculos precisos y consistentes en cualquier aplicación eléctrica o electrónica.

¿Cómo memorizar las fórmulas de la Ley de Ohm?

Un truco mnotécnico es el triángulo VIR: coloca V arriba, I y R abajo. Tapa la variable que buscas y las otras dos te dan la fórmula. Por ejemplo, tapa V y obtienes V = I × R. Para potencia, usa el triángulo PIV donde P = V × I.

¿Por qué es importante la Ley de Ohm en la vida diaria?

La Ley de Ohm es esencial para: calcular el consumo eléctrico de electrodomésticos, dimensionar cables de instalaciones, elegir fusibles y interruptores, entender por qué se calientan los dispositivos, y resolver problemas eléctricos básicos en el hogar de manera segura.