Calculadora de Inflación

Calculadora de Poder de Compra

Calculadora de Valor Futuro con Inflación

Comparación de Inflación por Países

Datos Referenciales de Inflación 2024

Nota: Los datos mostrados son aproximados y pueden variar. Para cálculos precisos, consulte fuentes oficiales de cada país.

  • España: ~3.0% - Banco de España
  • México: ~4.5% - INEGI
  • Argentina: ~140% - INDEC
  • Colombia: ~8.5% - DANE
  • Chile: ~3.8% - INE Chile
  • Perú: ~2.8% - INEI
← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es la inflación y cómo se calcula?

La inflación es el aumento generalizado de precios que reduce el poder adquisitivo del dinero. Se calcula como: [(Precio final - Precio inicial) / Precio inicial] x 100. Por ejemplo, si algo costaba 100€ y ahora cuesta 105€, la inflación es del 5%.

¿Cómo afecta la inflación a mis ahorros?

La inflación reduce el valor real de tu dinero. Si tienes 1.000€ ahorrados y la inflación anual es del 3%, en un año podrás comprar lo mismo que con 970€ hoy. Por eso es importante invertir en productos que superen la inflación.

¿Cuál es la diferencia entre inflación interanual y acumulada?

La inflación interanual compara precios del mismo mes del año anterior. La inflación acumulada suma todos los aumentos de precios durante un período. La acumulada siempre es mayor en períodos largos debido al efecto compuesto.

¿Qué productos o activos se protegen mejor contra la inflación?

Históricamente: bienes raíces, acciones, materias primas, bonos indexados a inflación y algunos metales preciosos. Los depósitos bancarios tradicionales suelen perder valor real si su interés es menor que la inflación.

¿Cómo puedo usar esta calculadora para planificar mis finanzas?

Usa la calculadora para: estimar el valor futuro de tus ahorros, calcular cuánto necesitarás para mantener tu poder adquisitivo, evaluar si una inversión supera la inflación, o planificar jubilación considerando el aumento de costos de vida.

Preguntas Frecuentes sobre Inflación

¿Qué es la inflación y cómo afecta mi dinero?

La inflación es el aumento general de precios a lo largo del tiempo, reduciendo el poder adquisitivo del dinero. Si la inflación es 5% anual, $100 hoy compran lo mismo que $95 en un año. Es decir, tu dinero "vale menos" si no crece al ritmo de la inflación.

¿Cuál es la diferencia entre inflación nominal y real?

Nominal: aumento de precios sin ajustar. Real: ajustada por poder adquisitivo. Si ganas 5% más pero la inflación es 3%, tu aumento real es 2%. Para inversiones: rendimiento real = rendimiento nominal - inflación. Es el crecimiento real de tu riqueza.

¿Cómo me protejo de la inflación en mis inversiones?

Invierte en activos que históricamente superan la inflación: acciones, bienes raíces, commodities, bonos indexados a inflación (TIPS), algunos fondos de inversión. Evita tener mucho dinero en efectivo o cuentas de ahorro con tasas bajas durante períodos inflacionarios.

¿Por qué es importante considerar la inflación en mi planificación financiera?

Para mantener tu estilo de vida futuro, tus ahorros deben crecer más que la inflación. Si planeas el retiro con números actuales sin considerar inflación, te quedarás corto. Una regla práctica: usa 3-4% de inflación anual en cálculos de largo plazo.

¿Cómo calcular el valor futuro de mi dinero con inflación?

Valor futuro = Valor presente × (1 + inflación)^años. Ejemplo: $10,000 hoy con 4% inflación anual valdrán $14,802 en 10 años en términos nominales, pero tendrán el mismo poder adquisitivo que $10,000 actuales. Nuestra calculadora hace estos cálculos automáticamente.