Calculadora de IGV - Perú 🇵🇪

Calculadora Oficial del IGV Perú 2024
Utiliza la tasa vigente del 18% según normativas de SUNAT. Calcula valores sin IGV, con IGV y el impuesto por separado.
Ingrese el valor de venta para calcular el IGV y precio final

Operaciones Exoneradas del IGV en Perú

Productos Alimenticios Básicos

Servicios de Salud

Servicios Educativos

Libros y Material Educativo

Servicios Públicos

Nota: Las operaciones exoneradas están temporalmente liberadas del IGV pero mantienen el derecho a crédito fiscal. Se revisan periódicamente por el Congreso.

Regímenes Tributarios y el IGV

Régimen Límite de Ingresos IGV Características
Nuevo RUS Hasta S/ 96,000 No aplica Cuota fija mensual incluye todos los impuestos
Régimen MYPE Tributario Hasta 1,700 UIT (S/ 8,755,000) 18% mensual Régimen general simplificado para micro y pequeña empresa
Régimen General Sin límite 18% mensual Contabilidad completa, todas las obligaciones tributarias

Sistema de Pago de Obligaciones Tributarias (SPOT)

Aplica a operaciones con contribuyentes del Régimen General cuando el importe supera S/ 700. El cliente debe hacer una detracción del 4-15% del precio y depositarla en cuenta del proveedor en el Banco de la Nación.

Percepción del IGV

Sistema donde ciertos agentes (bancos, empresas grandes) cobran por adelantado parte del IGV que el cliente deberá pagar en sus operaciones futuras. Tasa general: 2%.

Retención del IGV

Aplica cuando el cliente está designado como agente de retención. Retiene el 6% del IGV del proveedor y lo paga directamente a SUNAT.

Información Legal sobre el IGV en Perú

¿Qué es el IGV?

El Impuesto General a las Ventas es un tributo que grava las operaciones de venta de bienes, prestación de servicios, contratos de construcción e importaciones en el territorio peruano. La tasa general es 18%.

Composición del IGV

¿Quién debe pagar IGV?

Crédito Fiscal

Los contribuyentes pueden descontar el IGV pagado en sus compras (crédito fiscal) del IGV cobrado en sus ventas (débito fiscal). Si el crédito es mayor, pueden solicitar devolución o compensar con otros tributos.

Obligaciones Formales

Tipos de Comprobantes

Comprobante Uso IGV Crédito Fiscal
Factura Ventas a empresas Discriminado Sí otorga
Boleta de Venta Ventas a consumidor final Incluido No otorga
Ticket Ventas menores Incluido No otorga
Nota de Crédito Anulaciones/Descuentos Según original Reversa el crédito
Consultas Oficiales: Para información actualizada, visite el portal de SUNAT (www.sunat.gob.pe) o consulte con un contador público colegiado.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la diferencia entre valor de venta y precio de venta?

El valor de venta es el precio sin IGV, mientras que el precio de venta incluye el IGV. En una factura siempre aparecen separados: Valor Venta + IGV = Precio de Venta (Total a pagar).

¿Cuándo una operación está exonerada vs inafecta del IGV?

Exonerada: temporalmente liberada del IGV por ley (ej: alimentos básicos). Inafecta: no está en el ámbito del IGV por naturaleza (ej: sueldos, intereses). Ambas pagan 0% pero tienen tratamiento contable diferente.

¿Puedo usar el IGV pagado en mis compras como crédito fiscal?

Solo si tienes facturas (no boletas) de compras relacionadas con tu actividad económica y estás en Régimen MYPE o General. El crédito fiscal se descuenta del IGV que debes pagar por tus ventas.

¿Qué es el SPOT y cuándo aplica?

Es un sistema de pago adelantado donde el cliente detrae (descuenta) entre 4-15% del precio y lo deposita en una cuenta bancaria del proveedor. Aplica en operaciones sobre S/ 700 con proveedores del Régimen General.

¿Cuándo y cómo declaro el IGV?

Mensualmente hasta el día 12 del mes siguiente (según cronograma SUNAT por último dígito del RUC). Se declara en el PDT 621 la diferencia entre débito fiscal (ventas) y crédito fiscal (compras).

← Volver a Calculadoras