🏠 Calculadora INFONAVIT

Calcula tu Crédito de Vivienda en México

Capacidad de Crédito INFONAVIT

📋 Requisitos INFONAVIT

🏆 Sistema de Puntos INFONAVIT

💡 Tipos de Crédito INFONAVIT

Preguntas Frecuentes sobre INFONAVIT

¿Cómo funciona el crédito INFONAVIT?

INFONAVIT otorga créditos hipotecarios usando las subcuentas de vivienda del trabajador (5% del salario aportado mensualmente) más un complemento financiero. El monto depende de: edad, salario, tiempo cotizando, y puntos INFONAVIT. Se paga con descuento vía nómina hasta por 30 años, y al finalizar puedes recuperar el saldo de tu subcuenta de vivienda no utilizado.

¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito INFONAVIT?

Requisitos principales: tener relación laboral vigente, al menos 116 puntos INFONAVIT, no tener otro crédito INFONAVIT activo, que tu salario soporte el descuento (máximo 30% del ingreso), contar con ahorro en subcuenta de vivienda, y edad que permita liquidar antes de los 65 años. Los puntos se obtienen por edad, salario y bimestres cotizados.

¿Qué es el sistema de puntos INFONAVIT?

Los puntos miden la capacidad crediticia. Se otorgan por: 1) Edad (hasta 15 puntos), 2) Salario (hasta 27 puntos), 3) Bimestres cotizados (hasta 87 puntos), 4) Ahorro voluntario (hasta 10 puntos). El mínimo es 116 puntos. Más puntos = mayor crédito. Los puntos se actualizan cada bimestre con las nuevas aportaciones.

¿Puedo usar mi crédito INFONAVIT para comprar cualquier vivienda?

No, la vivienda debe: estar inscrita ante INFONAVIT, cumplir con características de diseño universal, tener precio máximo según la zona (UMA), estar en desarrollos autorizados, contar con servicios básicos, y pasar el avalúo. También puedes usar el crédito para construir en terreno propio, ampliar, o reparar (con ciertas limitaciones de monto).

¿Qué pasa con mi crédito si pierdo el empleo?

Tienes opciones: 1) Reestructuración: suspender pagos hasta 12 meses si encuentras nuevo empleo, 2) Dación en pago: entregar la vivienda a INFONAVIT, 3) Conservar crédito pagando directamente si tienes ingresos, 4) Transferir a un familiar que trabaje. Es importante contactar INFONAVIT inmediatamente para evitar intereses moratorios y encontrar la mejor solución.