🇧🇴

Calculadora de Seguridad Social - Bolivia

🧮 Calcular Aportes

Salario Base:
Bs 3.000,00
Aporte Laboral AFP:
Bs 315,00
Aporte CNS (Salud):
Bs 300,00
Aporte Solidario:
Bs 0,00
Total Descuentos:
Bs 615,00
Salario Líquido:
Bs 2.385,00

📊 Información del Cálculo

Desglose del Cálculo

Tipo de trabajador: Trabajador Dependiente

AFP: AFP Previsión

Salario cotizable: Bs 3.000,00

Aporte solidario: No aplica (menor de 35 años)

Aportes del Sistema Boliviano

  • AFP (Trabajador): 10% + 0.5% comisión
  • AFP (Empleador): 1.71% Riesgo Profesional
  • CNS (Trabajador): 10%
  • CNS (Empleador): 10%
  • Aporte Solidario: 0.5% (mayores de 35 años)

📊 Aportes de Seguridad Social - Bolivia 2025

Concepto Trabajador Empleador Total
AFP - Aporte Nacional 10% - 10%
AFP - Comisión 0.5% - 0.5%
AFP - Riesgo Profesional - 1.71% 1.71%
CNS - Seguro de Salud 10% 10% 20%
Aporte Solidario (>35 años) 0.5% - 0.5%

Nota: Los aportes se calculan sobre el salario total cotizable. Consulta APS (Autoridad de Pensiones y Seguros) para información actualizada.

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Seguridad Social en Bolivia

¿Cómo funciona el sistema de AFP en Bolivia?

El sistema de pensiones en Bolivia es de capitalización individual administrado por AFP privadas. Los trabajadores aportan el 10% de su salario más una comisión del 0.5% a su cuenta individual. Adicionalmente, el empleador aporta el 1.71% para el seguro de riesgo profesional. Al momento de la jubilación, los fondos acumulados más los rendimientos generados constituyen la fuente de financiamiento de la pensión.

¿Qué es el CNS y cómo funciona?

La Caja Nacional de Salud (CNS) es la institución de seguridad social en salud más grande de Bolivia. Tanto el trabajador como el empleador aportan el 10% del salario cotizable cada uno (20% total). El CNS brinda atención médica, hospitalaria, farmacéutica y prestaciones en dinero por enfermedad, maternidad y riesgo profesional a los asegurados y sus beneficiarios (cónyuge e hijos menores de 19 años).

¿Quién debe pagar el aporte solidario?

El aporte solidario del 0.5% lo pagan únicamente los trabajadores mayores de 35 años sobre su salario cotizable. Este aporte se destina al financiamiento de la Pensión Solidaria de Vejez (Bonosol/Renta Dignidad) que beneficia a todos los bolivianos que cumplan 60 años, independientemente de si aportaron o no al sistema de pensiones. Es un mecanismo de redistribución para garantizar ingresos mínimos en la vejez.

¿Cuáles son los topes mínimos y máximos de cotización?

El salario mínimo de cotización es de 2 UFVs (aproximadamente Bs 2,164) y el máximo es de 60 UFVs (aproximadamente Bs 60,148). Esto significa que quienes ganen menos del mínimo deben aportar sobre 2 UFVs, y quienes ganen más del máximo solo aportan sobre 60 UFVs. La UFV (Unidad de Fomento de Vivienda) se actualiza diariamente según la inflación para mantener el poder adquisitivo de los aportes.

¿Pueden los trabajadores independientes afiliarse al sistema?

Sí, los trabajadores independientes pueden afiliarse voluntariamente al sistema de seguridad social. Deben pagar tanto la parte que corresponde al trabajador como al empleador: 12.71% a la AFP (10% + 0.5% + 1.71%) y 20% al CNS (10% + 10%). También deben pagar el aporte solidario del 0.5% si son mayores de 35 años. Pueden elegir su salario de cotización entre el mínimo y máximo establecido.