← Volver a Calculadoras

🇨🇷 Calculadora Impuesto sobre la Renta Costa Rica 2024

Información: Esta calculadora utiliza las tarifas del impuesto sobre la renta vigentes en Costa Rica para 2024 según el Ministerio de Hacienda.

Calculadora para Trabajadores Asalariados

Ingrese el salario en colones costarricenses

Calculadora para Trabajadores Independientes

Gastos relacionados con la actividad profesional

Calculadora para Personas Jurídicas

Información sobre el Impuesto sobre la Renta en Costa Rica

👥 Personas Físicas

  • Exento: Hasta ₡929,000 mensuales
  • Tarifas: Del 0% al 25% progresivo
  • Deducción base: ₡1,022,000 anuales
  • Cargas familiares: ₡61,000 por carga

🏢 Personas Jurídicas

  • Tarifa general: 30%
  • Pequeñas empresas: 10% hasta ₡109,620,000
  • Zona Franca: 0% primeros 8 años
  • Cooperativas: Tarifas especiales

📅 Obligaciones

  • Declaración: Hasta 15 de marzo siguiente
  • Pagos parciales: Trimestral para independientes
  • Retención: Automática para asalariados
  • Registro: Obligatorio ante Hacienda

Nota: Las tarifas corresponden al período fiscal 2024. Para información actualizada, consulte el Ministerio de Hacienda de Costa Rica.

Preguntas Frecuentes sobre el Impuesto sobre la Renta en Costa Rica

¿Quiénes deben pagar impuesto sobre la renta en Costa Rica?

Deben pagar impuesto sobre la renta las personas físicas con ingresos superiores a ₡929,000 mensuales (₡11,148,000 anuales), trabajadores independientes con utilidades netas, y todas las personas jurídicas (empresas) con renta líquida gravable. Los asalariados tienen retención automática en planilla, mientras que independientes y empresas deben hacer declaración anual.

¿Cuáles son las tarifas del impuesto sobre la renta en Costa Rica 2024?

Para personas físicas las tarifas son progresivas: 0% hasta ₡11,148,000 anuales, 10% de ₡11,148,000 a ₡16,356,000, 15% de ₡16,356,000 a ₡28,704,000, 20% de ₡28,704,000 a ₡57,396,000, y 25% sobre el exceso. Las empresas pagan 30% general, pequeñas empresas 10% hasta ₡109,620,000, y zonas francas 0% los primeros 8 años.

¿Qué deducciones personales puedo aplicar en mi declaración de renta?

Puedes deducir: deducción base personal de ₡1,022,000 anuales (todos los contribuyentes), hasta ₡61,000 por cada carga familiar (máximo 3 cargas = ₡183,000), gastos médicos comprobados, primas de seguros de vida y gastos educativos propios y de cargas familiares. Los trabajadores independientes además pueden deducir gastos necesarios para generar la renta.

¿Cuándo y cómo se presenta la declaración del impuesto sobre la renta?

La declaración anual se presenta del 1 de enero al 15 de marzo del año siguiente ante el Ministerio de Hacienda. Se puede hacer en línea mediante ATV (Administración Tributaria Virtual), en oficinas de Hacienda, o a través de contadores autorizados. Los trabajadores asalariados solo declaran si tienen otros ingresos o desean solicitar devoluciones por retenciones en exceso.

¿Qué diferencias hay entre el impuesto de asalariados, independientes y empresas?

Asalariados: retención automática en planilla, declaran solo si tienen otros ingresos, deducciones limitadas. Independientes: declaran ingresos brutos menos gastos deducibles, pagan trimestral y ajustan en declaración anual, pueden deducir gastos del negocio. Empresas: pagan sobre utilidades contables ajustadas, diferentes tarifas según tipo y tamaño, obligación de llevar contabilidad formal.

🔗 Calculadoras Relacionadas