🇻🇪

Calculadora de Impuesto Inmobiliario - Venezuela

🏠 Propiedad Urbana

Avalúo Catastral:
Bs. 2.000.000,00
Tarifa Aplicada:
0.9%
Impuesto Base:
Bs. 17.600,00
Descuentos Aplicados:
Bs. 5.000,00
Impuesto Anual Final:
Bs. 12.600,00
Impuesto Trimestral:
Bs. 3.150,00

📊 Información del Cálculo

Detalles del Cálculo

Tipo: Residencial

Municipio: Caracas

Tarifa aplicada: 0.9%

Descuentos:

  • Vivienda Principal: 50%

Beneficios Disponibles

  • Vivienda Principal: 50% descuento hasta cierto monto
  • Adultos Mayores: Descuento adicional del 25%
  • Pronto Pago: Descuento del 10% pagando en enero
  • Contribuyente Cumplido: 5% descuento adicional

📊 Tarifas Impuesto Inmobiliario - Venezuela 2025

Propiedades Urbanas

Rango de Avalúo Residencial Comercial/Industrial
Hasta Bs. 500,000 0.5% 1.0%
Bs. 500,001 - Bs. 2,000,000 0.8% 1.5%
Bs. 2,000,001 - Bs. 5,000,000 1.2% 2.0%
Bs. 5,000,001 en adelante 1.5% 2.5%

Nota: Las tarifas pueden variar según el municipio. Consulta con tu alcaldía para tarifas específicas.

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Impuesto Inmobiliario en Venezuela

¿Cómo funciona el impuesto inmobiliario urbano en Venezuela?

El impuesto inmobiliario urbano grava la propiedad de bienes inmuebles ubicados en áreas urbanas. Se calcula sobre el avalúo catastral con tarifas del 0.5% al 2.5% según el valor y uso del inmueble. Cada municipio administra su recaudación y puede establecer tarifas específicas dentro de los rangos legales. Se paga anualmente en cuotas trimestrales.

¿Qué descuentos puedo obtener en el impuesto inmobiliario?

Los principales descuentos incluyen: 50% para vivienda principal (residencia habitual del contribuyente), descuentos para adultos mayores de 60 años, pronto pago (10% pagando en enero), contribuyente cumplido (5% sin multas pendientes), y descuentos especiales para personas con discapacidad. Los descuentos pueden acumularse según cada municipio.

¿Cuándo y cómo debo pagar el impuesto?

El impuesto se paga anualmente en 4 cuotas trimestrales: enero, abril, julio y octubre. Puedes pagar en las oficinas municipales, bancos autorizados o en línea donde esté disponible. Los pagos anticipados del año completo suelen tener descuentos del 10%. El no pago genera intereses moratorios y puede resultar en medidas de cobranza coactiva.

¿Cómo se actualiza el avalúo catastral?

Los municipios actualizan los avalúos catastrales considerando: ubicación del inmueble, características físicas (área, construcciones, acabados), servicios disponibles (agua, electricidad, vialidad), y valores comerciales de la zona. Los propietarios pueden solicitar revisión del avalúo presentando documentación técnica si consideran que está sobrevaluado.

¿Qué pasa si no pago el impuesto inmobiliario?

El atraso genera intereses moratorios según las tasas establecidas por cada municipio. Después del período de gracia, el municipio puede iniciar procedimiento de cobranza coactiva que incluye: embargo de cuentas bancarias, retención de salarios, embargo del inmueble, y eventualmente remate público del bien. También se impide realizar transferencias del inmueble sin estar solvente.