🇺🇾

Calculadora de Patrimonio - Uruguay

🧮 Calcular Contribución Inmobiliaria

Valor del Inmueble:
$ 2.000.000,00
Base Imponible:
$ 1.300.000,00
Tasa Aplicada:
3.00%
Contribución Anual:
$ 39.000,00
Cuota Mensual:
$ 3.250,00

📊 Información del Cálculo

Desglose del Cálculo

Tipo: Vivienda Única

Ubicación: Montevideo (factor 1.2)

Exención aplicada: $ 700.000,00

Base gravada: $ 1.300.000,00

Tasa base: 2.5%

Superficie: 120 m²

Tasas de Contribución 2025

  • Vivienda Única: 0.25% - 2.5% progresivo
  • Vivienda Adicional: 0.5% - 3.5% progresivo
  • Terrenos Baldíos: 1% - 4% progresivo
  • Inmuebles Comerciales: 1.2% - 3.8%
  • Inmuebles Rurales: 0.2% - 1.5%

📊 Contribución Inmobiliaria - Uruguay 2025

Tipo de Inmueble Valor Mínimo Tasa Mínima Tasa Máxima
Vivienda Única Exento hasta UI 500,000 0.25% 2.5%
Vivienda Adicional Desde UI 100,000 0.5% 3.5%
Terreno Baldío Desde UI 50,000 1% 4%
Propiedad Comercial Desde UI 100,000 1.2% 3.8%
Inmueble Rural Exento hasta UI 200,000 0.2% 1.5%

Nota: Las tasas son progresivas según el valor del inmueble. UI = Unidad Indexada (≈ $1.40 aprox). Consulta DGI para valores actualizados.

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Contribución Inmobiliaria en Uruguay

¿Qué es la contribución inmobiliaria en Uruguay?

La contribución inmobiliaria es un impuesto anual que grava la propiedad de bienes inmuebles (casas, apartamentos, terrenos, locales comerciales). Se calcula sobre el valor fiscal del inmueble determinado por la DNC (Dirección Nacional de Catastro) y tiene tasas progresivas que varían según el tipo de propiedad. Es administrado por la DGI y se puede pagar en 12 cuotas mensuales o con descuentos por pago anual anticipado.

¿Cómo se determina el valor fiscal del inmueble?

El valor fiscal es determinado por la Dirección Nacional de Catastro (DNC) mediante avalúos técnicos que consideran: ubicación, superficie del terreno y construcción, antigüedad y estado de conservación, características constructivas, y valores de mercado de la zona. Los propietarios pueden solicitar revisión del avalúo si consideran que no refleja el valor real del inmueble. El valor fiscal se actualiza periódicamente según índices oficiales.

¿Existen exenciones para la vivienda única?

Sí, la vivienda única tiene una exención significativa. Los inmuebles destinados a vivienda única y permanente del titular están exentos hasta UI 500,000 (aproximadamente $700,000). Esto significa que si el valor fiscal de tu vivienda única es inferior a este monto, no pagas contribución inmobiliaria. Para valores superiores, solo se grava el excedente. Para acceder a esta exención, el inmueble debe ser la única vivienda del propietario y su residencia habitual.

¿Cómo se calculan las tasas progresivas?

Las tasas son progresivas por tramos de valor: a mayor valor del inmueble, mayor tasa. Por ejemplo, para vivienda única: 0.25% hasta $200,000, 0.8% hasta $500,000, 1.5% hasta $1,000,000, y 2.5% para valores superiores. Para viviendas adicionales y terrenos baldíos las tasas son más altas. El cálculo se hace aplicando cada tasa al tramo correspondiente, similar al IRPF. Las tasas exactas se actualizan anualmente en el presupuesto nacional.

¿Cuándo y cómo se paga la contribución inmobiliaria?

La contribución se puede pagar de varias formas: en 12 cuotas mensuales (primera cuota en enero), con descuentos del 5% al 15% por pago anual anticipado en enero-febrero, o en cuotas trimestrales con descuentos menores. El pago se realiza en bancos, redes de cobranza, o en línea a través del portal de DGI. El vencimiento sin descuento es hasta el 31 de enero de cada año. El incumplimiento genera intereses moratorios y puede derivar en remates.