Evalúa tu capacidad aeróbica y condición física cardiovascular
El VO2 máximo es la cantidad máxima de oxígeno que tu cuerpo puede utilizar durante el ejercicio intenso. Se mide en mililitros de oxígeno consumidos por kilogramo de peso corporal por minuto (ml/kg/min). Es considerado el mejor indicador de la capacidad aeróbica y condición cardiovascular.
Un VO2 máximo superior a 50 ml/kg/min en hombres y 44 ml/kg/min en mujeres se considera excelente para adultos jóvenes. Sin embargo, los valores varían según la edad. Los atletas de élite pueden tener valores superiores a 70-80 ml/kg/min, mientras que personas sedentarias pueden tener valores inferiores a 30 ml/kg/min.
El entrenamiento aeróbico regular es la clave para mejorar el VO2 máximo. Los entrenamientos de intervalo de alta intensidad (HIIT) son especialmente efectivos. También ayuda el entrenamiento de resistencia prolongado, como correr, nadar o ciclismo. La mejora típica es del 15-25% en personas no entrenadas con 3-6 meses de entrenamiento consistente.
La medición directa en laboratorio con análisis de gases es el estándar de oro, pero no es práctica para la mayoría de personas. El Test de Cooper es el más preciso de los métodos indirectos para personas físicamente activas. Para principiantes, la estimación por edad y condición física suele ser más apropiada.
Sí, el VO2 máximo naturalmente disminuye aproximadamente 1% por año después de los 25-30 años en personas sedentarias. Sin embargo, el ejercicio regular puede reducir significativamente esta pérdida. Los atletas masters pueden mantener valores muy altos incluso en edades avanzadas, perdiendo solo 0.5% anual con entrenamiento consistente.
El VO2 máximo se expresa por kilogramo de peso corporal, por lo que el peso excesivo reduce el valor. Sin embargo, una persona con más masa muscular puede tener un VO2 absoluto mayor. Para comparaciones justas entre individuos, siempre se usa el valor relativo (ml/kg/min). Perder peso graso generalmente mejora el VO2 máximo relativo.