🇳🇮

Calculadora de Aguinaldo - Nicaragua

Salario Mensual Base:
C$ 20,000.00
Período de Cálculo:
1 de diciembre 2024 - 30 de noviembre 2025
Tiempo Trabajado:
12 meses
Décimo Tercer Mes (Aguinaldo):
C$ 20,000.00
Fecha de Pago Máxima:
15 de diciembre 2025

📊 Décimo Tercer Mes - Nicaragua 2025

Características del Aguinaldo

  • Base de cálculo: Un mes de salario
  • Período: Dic 1 - Nov 30
  • Pago máximo: 15 de diciembre
  • Cálculo proporcional: Según tiempo trabajado

Trabajadores con Derecho

  • Permanentes: Derecho completo
  • Temporales: Proporcional al tiempo
  • Domésticos: Incluidos desde 2019
  • Agrícolas: Según temporadas trabajadas

Salario mínimo 2025: C$ 6,518.13 (sector no agropecuario)

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Aguinaldo en Nicaragua

¿Cómo se calcula el aguinaldo en Nicaragua?

El aguinaldo o décimo tercer mes equivale a un mes de salario por año trabajado completo. Se calcula dividiendo entre 12 los salarios devengados en el período del 1 de diciembre al 30 de noviembre. Si trabajaste menos de un año, se calcula proporcionalmente: (salario mensual × meses trabajados) ÷ 12. El Código del Trabajo garantiza este derecho a todos los trabajadores.

¿Cuándo se paga el aguinaldo nicaragüense?

El empleador debe pagar el aguinaldo como máximo el 15 de diciembre de cada año. El período de cálculo va del 1 de diciembre del año anterior al 30 de noviembre del año actual. El pago puede adelantarse pero nunca atrasarse sin sanción. Los trabajadores pueden solicitar hasta el 50% como anticipo en cualquier momento del año.

¿Qué trabajadores tienen derecho al aguinaldo?

Todos los trabajadores bajo el Código del Trabajo nicaragüense tienen derecho: empleados permanentes, temporales, domésticos, agrícolas, y de maquila. También aplica para trabajadores a tiempo parcial (calculado proporcionalmente). Los únicos excluidos son funcionarios públicos sujetos al Estatuto del Servicio Civil, que tienen su propia regulación de aguinaldos.

¿El aguinaldo está sujeto a descuentos en Nicaragua?

El aguinaldo NO está sujeto al descuento del INSS ni al impuesto sobre la renta. Solo pueden descontarse obligaciones laborales pendientes con el mismo empleador (anticipos de aguinaldo ya otorgados, préstamos de la empresa debidamente autorizados). El empleador no puede descontar multas, daños o faltas disciplinarias del aguinaldo.

¿Qué pasa si no me pagan el aguinaldo a tiempo?

Si el empleador no paga el aguinaldo hasta el 15 de diciembre, debe pagar intereses moratorios más una multa administrativa. El trabajador puede reclamar ante el Ministerio del Trabajo (MITRAB) o presentar demanda laboral. El reclamo por aguinaldo no prescribe durante la vigencia del contrato de trabajo y hasta 60 días después de terminado.

🔗 Calculadoras Relacionadas