⚛️ Calculadora de Vida Media

Calcula la vida media de sustancias radiactivas y procesos de desintegración

📊 Cálculo Básico de Vida Media

Calcula la cantidad restante de una sustancia después de un tiempo determinado usando la fórmula de desintegración exponencial.

🔬 Cálculo Avanzado de Vida Media

Calcula múltiples parámetros incluyendo constante de desintegración, actividad y tiempo para diferentes porcentajes de desintegración.

📈 Simulación de Desintegración

Visualiza el proceso de desintegración radiactiva a lo largo del tiempo con diferentes sustancias.

📊 Resultados del Cálculo

⚠️ Importante: Esta calculadora es para fines educativos. Para aplicaciones científicas reales, consulta con profesionales especializados.

💡 Conceptos Clave de Vida Media

  • Vida media: Tiempo necesario para que la mitad de los átomos de una sustancia radiactiva se desintegren
  • Desintegración exponencial: La cantidad restante disminuye exponencialmente con el tiempo
  • Constante de desintegración: Relacionada con la vida media por λ = ln(2)/T₁/₂
  • Actividad: Número de desintegraciones por unidad de tiempo
  • Carbono-14: Usado en datación arqueológica (vida media: 5730 años)
  • Uranio-238: Elemento natural con vida media muy larga
← Volver a CalculoRapido

❓ Preguntas Frecuentes

¿Qué es la vida media?

La vida media es el tiempo que tarda una sustancia radiactiva en reducirse a la mitad de su cantidad inicial. Es una propiedad característica de cada isótopo radiactivo y no depende de la cantidad inicial de la sustancia.

¿Cómo se calcula la vida media?

La vida media se calcula usando la fórmula: N(t) = N₀ × (1/2)^(t/t½), donde N(t) es la cantidad final, N₀ es la cantidad inicial, t es el tiempo transcurrido y t½ es la vida media.

¿Cuál es la diferencia entre vida media y vida útil?

La vida media es específica para procesos de desintegración radiactiva y es constante para cada isótopo. La vida útil se refiere al tiempo durante el cual algo es funcional o útil, y puede variar según las condiciones.

¿Para qué se usa el cálculo de vida media?

Se utiliza en datación radiométrica (como el carbono-14), medicina nuclear, gestión de residuos radiactivos, física nuclear y en el estudio de reacciones químicas con cinética de primer orden.

¿La vida media puede cambiar?

No, la vida media es una constante física para cada isótopo radiactivo. No se ve afectada por temperatura, presión, campos magnéticos o el estado químico del átomo.

🔗 Calculadoras Relacionadas

← Volver a la página principal