🇻🇪

Calculadora de Seguridad Social - Venezuela

💰 Resumen de Aportes

Salario Base:Bs. 50.000,00
Total Trabajador:Bs. 58,50
Total Empleador:Bs. 110,50
Salario Neto:Bs. 49.941,50

🏥 Desglose de Aportes

IVSS Pensiones - Trabajador (4.0%):Bs. 26,00
IVSS Pensiones - Empleador (6.0%):Bs. 39,00
IVSS Seguro Social - Trabajador (4.0%):Bs. 26,00
IVSS Seguro Social - Empleador (9.0%):Bs. 58,50
FAOV - Trabajador (1.0%):Bs. 6,50
FAOV - Empleador (2.0%):Bs. 13,00

📊 Tabla de Aportes - Venezuela 2025

ConceptoTrabajadorEmpleadorTotal
IVSS - Pensiones4.0%6.0%10.0%
IVSS - Seguro Social4.0%9.0%13.0%
FAOV - Vivienda1.0%2.0%3.0%
TOTAL (con FAOV)9.0%17.0%26.0%
TOTAL (solo IVSS)8.0%15.0%23.0%

Salario mínimo 2025: Bs. 130 mensual

Techo cotizable: 5 salarios mínimos (Bs. 650 mensual)

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Seguridad Social en Venezuela

¿Cómo funciona el sistema de seguridad social venezolano?

El sistema venezolano está compuesto por el IVSS (Instituto Venezolano de los Seguros Sociales) que maneja pensiones y seguro social, y el FAOV (Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda). Los trabajadores aportan 8% (IVSS) + 1% (FAOV) = 9% total, mientras los empleadores aportan 15% (IVSS) + 2% (FAOV) = 17% total del salario cotizable.

¿Qué beneficios obtengo al cotizar en el IVSS?

Los aportes al IVSS otorgan derecho a: atención médica en centros del IVSS, medicamentos subsidiados, subsidios por incapacidad temporal, licencia de maternidad (18 semanas con 100% del salario), pensión de vejez (desde 60 años hombres y 55 mujeres), pensión por invalidez, pensión de sobrevivientes, y auxilio funerario para familiares.

¿Cómo funciona el FAOV en Venezuela?

El FAOV es un fondo obligatorio para facilitar el acceso a la vivienda. Los aportes (1% trabajador + 2% empleador = 3% total) se acumulan en cuentas individuales que generan rendimientos. Los trabajadores pueden usar estos fondos para: compra de vivienda principal, construcción, ampliación, reparación, o como inicial para créditos hipotecarios con la banca.

¿Cuáles son los requisitos para pensionarse en Venezuela?

Para la pensión de vejez del IVSS se requiere: 60 años de edad (hombres) o 55 años (mujeres), mínimo 750 semanas cotizadas (aproximadamente 15 años), estar al día en las cotizaciones. La pensión se calcula sobre el promedio de los últimos 5 años de cotización, con un mínimo equivalente al salario mínimo nacional y un techo de 5 salarios mínimos.

¿Qué pasa si trabajo de manera independiente?

Los trabajadores independientes pueden afiliarse voluntariamente al IVSS declarando sus ingresos (mínimo un salario mínimo). Deben asumir tanto la parte del trabajador como del empleador (23% total solo IVSS). Tienen acceso a los mismos beneficios que los trabajadores dependientes, pero deben mantener las cotizaciones al día para conservar los derechos, especialmente la cobertura médica.