🇸🇻

Calculadora de Seguridad Social - El Salvador

💰 Resumen de Aportes

Salario Base:$ 800.00
Total Empleado:$ 82.00
Total Empleador:$ 122.00
Salario Neto:$ 718.00

🏥 Desglose de Aportes

ISSS - Empleado (3.00%):$ 24.00
ISSS - Empleador (7.50%):$ 60.00
AFP - Empleado (7.25%):$ 58.00
AFP - Empleador (7.75%):$ 62.00

📊 Tabla de Aportes ISSS - El Salvador 2025

ProgramaEmpleadoEmpleadorTotal
Enfermedad, Maternidad y Riesgos3.00%7.50%10.50%
Pensión AFP (promedio)7.25%7.75%15.00%
TOTAL10.25%15.25%25.50%

Techo contributivo 2025: $6,500 mensuales

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Seguridad Social en El Salvador

¿Cómo funciona el sistema de seguridad social salvadoreño?

El Salvador tiene un sistema mixto: el ISSS (Instituto Salvadoreño del Seguro Social) cubre salud, maternidad y riesgos profesionales con 10.50% de cotización, mientras que las AFP privadas manejan pensiones con ~15% adicional. Los empleadores aportan 15.25% y empleados 10.25% del salario, hasta un techo de $6,500 mensuales.

¿Qué beneficios obtengo cotizando en el ISSS?

Los aportes al ISSS dan derecho a: atención médica y hospitalaria gratuita en unidades médicas del ISSS, medicamentos subsidiados, subsidios por enfermedad (75% del salario), subsidio por maternidad (100% por 12 semanas), incapacidades por riesgos profesionales, pensión por invalidez y sobrevivencia, y programas preventivos de salud.

¿Cómo funcionan las AFP en El Salvador?

Las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones) son privadas y obligatorias para trabajadores menores de 36 años al 1998. Manejan cuentas individuales con aportes del 13% más comisiones (~2%). Al jubilarse (60 años hombres, 55 mujeres con 25 años cotizados), puedes elegir retiro programado, renta vitalicia o pensión mínima garantizada.

¿Qué es el techo contributivo y cómo me afecta?

Es el salario máximo sobre el cual se calculan los aportes ($6,500 mensuales en 2025). Si ganas más, solo cotizas sobre este monto máximo, pero tus beneficios futuros también se calculan con esta base. Para ingresos superiores, muchos optan por seguros médicos y planes de pensión privados complementarios.

¿Qué pasa si trabajo independiente o tengo varios empleos?

Los independientes pueden cotizar voluntariamente al ISSS sobre la base que declaren (mínimo salario mínimo). Si tienes múltiples empleos, cada empleador debe cotizar, pero sin superar el techo contributivo total. Para efectos de pensión AFP, todos los aportes van a tu cuenta individual única que administra la AFP de tu elección.