Salario mínimo 2025: Bs. 130 mensual
El Impuesto Sobre la Renta (ISLR) venezolano aplica tarifas progresivas del 6% al 34% sobre la renta neta. Existe una exención de Bs. 60,000 anuales. Se permiten deducciones por dependientes (hasta 3), gastos médicos (Bs. 40,000), educativos (Bs. 25,000), y aportes al IVSS y FAOV sin límite. El SENIAT administra este impuesto con retenciones en planilla.
Puedes deducir: Bs. 60,000 de deducción personal, Bs. 18,000 por cada dependiente (máximo 3), aportes al IVSS y FAOV sin límite, gastos médicos hasta Bs. 40,000, gastos educativos hasta Bs. 25,000, intereses hipotecarios de vivienda principal, donaciones a entes públicos hasta 8% de la renta bruta. Los gastos deben estar respaldados con facturas fiscales.
Los contribuyentes deben presentar la declaración entre marzo y junio del año siguiente, según el último dígito del RIF. Deben declarar: personas naturales con ingresos superiores a Bs. 60,000 anuales, trabajadores con múltiples empleadores, y quienes reciben rentas de capital. Se presenta en línea en el portal del SENIAT o físicamente en oficinas receptoras de fondos nacionales.
Los empleadores retienen ISLR mensualmente según las tarifas del SENIAT, considerando las deducciones declaradas por el trabajador mediante el formulario correspondiente. Las retenciones son a cuenta del impuesto anual. Para servicios profesionales se retiene según escalas específicas. Los pagadores deben declarar y pagar las retenciones mensualmente al SENIAT.
Venezuela tiene varios regímenes: contribuyentes especiales con obligaciones adicionales, régimen simplificado para pequeños contribuyentes, tratamiento especial para sector petrolero y minero, exenciones para zonas económicas especiales, y beneficios fiscales para inversiones productivas. También existe el sistema de ajuste por inflación para empresas y el régimen de precios de transferencia para empresas relacionadas.