Exención básica: L. 150,000.00
Deducciones adicionales: L. 0.00
Cálculo del impuesto:
Rango de Renta Gravable | Tarifa | ISR Base |
---|---|---|
L. 0.01 - L. 180,000 | 15% | L. 0 |
L. 180,001 - L. 300,000 | 20% | L. 27,000 |
L. 300,001 - L. 500,000 | 25% | L. 51,000 |
L. 500,001 en adelante | 27% | L. 101,000 |
Nota: Exención básica: L. 150,000 (soltero) + L. 30,000 (casado) + L. 15,000 por dependiente
El ISR en Honduras aplica a personas naturales con ingresos superiores a L. 150,000 anuales. Utiliza una escala progresiva del 15% al 27% según el nivel de ingresos. Los contribuyentes pueden deducir gastos médicos, educativos y aportes a pensiones dentro de límites establecidos. La declaración anual debe presentarse antes del 30 de abril.
Las principales deducciones incluyen: exención personal de L. 150,000 (solteros), L. 30,000 adicionales por cónyuge, L. 15,000 por cada dependiente económico, gastos médicos hasta L. 50,000 anuales, gastos educativos hasta L. 30,000, aportes al RAP (Régimen de Aportaciones Privadas) hasta el 10% del ingreso gravable, y primas de seguros de vida hasta L. 12,000.
La declaración jurada del ISR debe presentarse anualmente ante la DEI (Dirección Ejecutiva de Ingresos) antes del 30 de abril. Puede hacerse en línea a través del portal de la DEI, en oficinas regionales o mediante gestores autorizados. Los empleados en relación de dependencia con un solo empleador y ingresos menores a L. 500,000 pueden estar exentos de declarar si su empleador realiza las retenciones correctas.
El RAP (Régimen de Aportaciones Privadas) es el sistema privado de pensiones de Honduras. Las contribuciones al RAP son deducibles del ISR hasta el 10% del ingreso gravable, lo que reduce significativamente el impuesto a pagar. Además, los fondos acumulan rendimientos para la jubilación. Los trabajadores pueden elegir entre diferentes administradoras de pensiones (AFP) para maximizar sus rendimientos.
El atraso en el pago del ISR genera multas e intereses moratorios. Las multas pueden ser del 25% al 100% del impuesto adeudado según el tiempo de atraso. Los intereses moratorios se calculan sobre el saldo pendiente. La DEI puede iniciar procesos de cobro coactivo, embargo de cuentas bancarias, retención de salarios y prohibición de salir del país para deudores morosos. Es recomendable ponerse al día lo antes posible.