Calcula pagos, intereses y planes de pago para préstamos estudiantiles
Los préstamos estudiantiles son préstamos diseñados específicamente para ayudar a los estudiantes a pagar la educación postsecundaria. Incluyen diferentes planes de pago y opciones de condonación. Esta calculadora te ayuda a entender tus opciones de pago.
Pagos fijos mensuales durante todo el plazo
Ventaja: Pago total más bajo
Pagos más bajos al inicio, aumentan cada 2 años
Ventaja: Pagos iniciales más bajos
Pagos basados en el 10-15% de ingresos discrecionales
Ventaja: Pagos manejables
Plazo extendido hasta 25 años
Ventaja: Pagos mensuales más bajos
Calcula si calificas para condonación de préstamos estudiantiles:
Existen préstamos federales (del gobierno) y privados (de bancos). Los federales ofrecen mejores condiciones: tasas fijas más bajas, opciones de pago flexible, programas de perdón, y no requieren historial crediticio. Los privados tienen tasas variables, requieren crédito o aval, pero pueden cubrir gastos adicionales que los federales no cubren.
Los préstamos federales tienen un período de gracia de 6 meses después de graduarte, dejar la escuela, o reducir tu carga académica bajo medio tiempo. Durante este período, no haces pagos pero el interés puede acumularse. Los préstamos privados varían según el prestamista, algunos requieren pagos inmediatos.
Son programas federales que ajustan tu pago mensual según tus ingresos y tamaño familiar. Incluyen: IBR (Income-Based Repayment), PAYE (Pay As You Earn), REPAYE, e ICR (Income-Contingent Repayment). Pueden reducir significativamente tus pagos y ofrecer perdón del saldo restante después de 20-25 años de pagos.
Sí. La consolidación federal combina múltiples préstamos federales en uno nuevo con tasa promedio ponderada. Mantiene beneficios federales pero puede aumentar el interés total. El refinanciamiento privado puede ofrecer tasas más bajas pero pierdes beneficios federales como opciones de pago flexible y programas de perdón.
Contacta inmediatamente a tu servicer. Opciones incluyen: aplazamiento (deferment) por desempleo o problemas económicos, paciencia (forbearance) temporal, cambio a plan de pago basado en ingresos, o consolidación. Evita la mora, ya que daña tu crédito y puede resultar en embargo de salarios o retención de reembolsos fiscales.