🇳🇮

Calculadora de Impuesto Municipal - Nicaragua

🏠 Propiedad Urbana

Avalúo Catastral:
C$ 2,000,000.00
Tarifa Aplicada:
1.0%
IMI Anual:
C$ 19,800.00
IMI Trimestral:
C$ 4,950.00

🌾 Propiedad Rural

Avalúo Catastral:
C$ 800,000.00
Extensión:
10.0 manzanas
Tarifa Aplicada:
0.3%
IMI Anual:
C$ 2,400.00

📊 Tarifas IMI - Nicaragua 2025

Propiedades Urbanas

Rango de Avalúo Residencial Comercial/Industrial
Hasta C$ 500,000 0.5% 0.8%
C$ 500,001 - C$ 1,500,000 0.7% 1.0%
C$ 1,500,001 - C$ 3,000,000 0.9% 1.2%
C$ 3,000,001 en adelante 1.0% 1.5%

Propiedades Rurales

Nota: 1 manzana = 0.7 hectáreas. Los municipios pueden aplicar descuentos por pronto pago.

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Impuesto Municipal en Nicaragua

¿Cómo funciona el Impuesto Municipal sobre Inmuebles (IMI)?

El IMI grava la propiedad de bienes inmuebles urbanos y rurales en Nicaragua. Se calcula sobre el avalúo catastral con tarifas del 0.2% al 1.5% según el tipo y valor del inmueble. Los propietarios deben pagarlo anualmente en 4 cuotas trimestrales. Cada municipio administra su recaudación y puede ofrecer descuentos por pronto pago del 10% al 15%.

¿Cuándo y cómo debo pagar el IMI?

El IMI se paga en 4 cuotas trimestrales: marzo, junio, septiembre y diciembre. Puedes pagar en las alcaldías municipales, bancos autorizados o en línea donde esté disponible. Los pagos anticipados del año completo suelen tener descuentos del 10-15%. El no pago genera recargos moratorios y puede resultar en embargo del inmueble.

¿Qué exenciones y descuentos existen para el IMI?

Las principales exenciones incluyen: propiedades del Estado y municipios, centros educativos y de salud sin fines de lucro, iglesias y templos religiosos, y propiedades de organizaciones de beneficencia. Los adultos mayores pueden tener descuentos del 50% en su vivienda. También existen exenciones temporales para proyectos habitacionales de interés social.

¿Cómo se determina el avalúo catastral?

Los municipios actualizan los avalúos catastrales considerando: ubicación del inmueble, características físicas (área, construcciones, materiales), servicios disponibles (agua, energía, calles pavimentadas), y valores comerciales de la zona. Los propietarios pueden solicitar revisión del avalúo si consideran errores, presentando documentación técnica ante la alcaldía correspondiente.

¿Qué pasa con las tierras rurales improductivas?

Nicaragua aplica una tarifa penalizadora del 1.0% del avalúo a tierras rurales ociosas o improductivas para incentivar la producción agrícola. Los propietarios pueden demostrar productividad mediante planes de producción, contratos de arrendamiento agrícola, o proyectos de reforestación para acceder a tarifas preferenciales más bajas (0.2% a 0.4% según el uso).