Calculadora de Media, Mediana, Moda y Rango

Datos sin Agrupar

Tabla de Frecuencias

Valor/Clase Frecuencia (f)

Medidas de Tendencia Central y Dispersión

Definiciones

Fórmulas

Media: x̄ = (Σx) / n
Media Ponderada: x̄ = (Σx·f) / (Σf)
Rango: R = Máximo - Mínimo

Cálculo de la Mediana

Tipos de Distribución

Ejemplos de Datos

Datos Pequeños
Calificaciones
Edades
Secuencia 1-10
← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Estadística Descriptiva

¿Qué diferencia hay entre media, mediana y moda?

La media es el promedio aritmético (suma ÷ cantidad), la mediana es el valor central cuando los datos están ordenados, y la moda es el valor más frecuente. Ejemplo: en [1,2,2,3,10], media=3.6, mediana=2, moda=2. Cada medida tiene ventajas: la media usa todos los valores, la mediana resist mejor los valores extremos, la moda muestra el valor típico.

¿Cuándo usar cada medida de tendencia central?

Use la media para datos simétricos sin valores extremos, la mediana para datos sesgados o con outliers (ingresos, precios de viviendas), y la moda para datos categóricos o cuando necesite el valor más típico. En distribuciones normales, las tres son similares. En distribuciones sesgadas, difieren significativamente.

¿Qué indica el rango y cuáles son sus limitaciones?

El rango (máximo - mínimo) mide la dispersión total de los datos. Es fácil de calcular pero sensible a valores extremos. Un solo outlier puede hacer que el rango sea engañoso. Para mejor medida de dispersión, considere la desviación estándar o el rango intercuartílico, que son más robustos.

¿Cómo manejo datos con valores repetidos o faltantes?

Valores repetidos: afectan la moda (pueden crear multiple modas) pero no la media/mediana. Valores faltantes: exclúyalos del cálculo o use técnicas de imputación (reemplazar con media, mediana, o interpolación). Siempre reporte cuántos valores se excluyeron y por qué, ya que esto afecta la interpretación.

¿Qué son los outliers y cómo afectan las medidas?

Los outliers son valores atípicamente altos o bajos. Afectan mucho la media y el rango, moderadamente la desviación estándar, y poco la mediana y moda. Para identificarlos: valores >Q3+1.5×IQR o