IVA (Impuesto al Valor Agregado) - Sistema con tasas diferenciadas
El IVA venezolano es un impuesto indirecto con tasa general del 16% y reducida del 8% que grava las ventas, importaciones y prestación de servicios. Se aplica en cada etapa de comercialización, permitiendo al contribuyente descontar el IVA pagado en sus compras (crédito fiscal). El SENIAT administra este impuesto que es fundamental para las finanzas públicas.
La tasa reducida del 8% se aplica a productos de primera necesidad como: algunos alimentos básicos procesados, productos farmacéuticos específicos, artículos de aseo personal básico, y ciertos servicios esenciales. La lista específica es actualizada periódicamente por el SENIAT según las políticas públicas de protección al consumidor.
Debes registrarte como contribuyente formal si tus ventas anuales superan las 3,000 Unidades Tributarias. Emite facturas con IVA, lleva libros de compras y ventas, presenta declaraciones mensuales hasta el día 15, y paga la diferencia entre IVA cobrado y pagado. Puedes descontar como crédito fiscal el IVA pagado en compras relacionadas con tu actividad gravada.
Sí, las empresas registradas pueden utilizar como crédito fiscal el IVA pagado en compras de bienes y servicios destinados a actividades gravadas. Si el crédito supera el débito fiscal, el saldo se traslada al siguiente período o puedes solicitar devolución bajo condiciones específicas (exportadores, proyectos estratégicos). El crédito fiscal tiene vigencia de 3 años.
El IVA venezolano ha experimentado ajustes en tasas y bases imponibles como parte de las reformas tributarias. La tasa general se mantiene en 16%, pero se han ampliado las exenciones para productos básicos. También se han implementado facilidades para pequeños contribuyentes y mecanismos especiales para sectores productivos prioritarios definidos por el Ejecutivo Nacional.