🇭🇳

Calculadora de IVA - Honduras

🧮 Calcular IVA

Precio Base (sin IVA):
L. 1,000.00
IVA Aplicado:
L. 150.00
Precio Final (con IVA):
L. 1,150.00
Tarifa Aplicada:
15%

📊 Información del Cálculo

Desglose del Cálculo

Categoría: Bienes y Servicios Generales

Operación: Agregar IVA al precio base

Tarifa aplicada: 15%

Tarifas del IVA en Honduras

  • 15% - Tarifa General: Mayoría de bienes y servicios
  • 18% - Productos Especiales: Combustibles, bebidas, tabaco
  • 0% - Exento: Alimentos básicos, medicinas, educación
  • Servicios Profesionales: Generalmente 15%

📊 Tarifas del IVA - Honduras 2025

Categoría Tarifa IVA Ejemplos
Bienes y Servicios Generales 15% Ropa, electrodomésticos, servicios
Productos Especiales 18% Combustibles, bebidas alcohólicas, tabaco
Alimentos Básicos 0% Arroz, frijoles, maíz, leche
Servicios Exentos 0% Salud, educación, transporte público
Medicinas 0% Medicamentos básicos y de patente

Nota: Consulta la DEI (Dirección Ejecutiva de Ingresos) para clasificaciones específicas de productos.

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre IVA en Honduras

¿Cómo funciona el IVA en Honduras?

El IVA (Impuesto al Valor Agregado) en Honduras es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios. Las tarifas principales son 15% (tarifa general) y 18% (productos especiales como combustibles, bebidas alcohólicas y tabaco). Algunos productos básicos como alimentos de la canasta básica, medicinas y servicios de salud y educación están exentos. El IVA es administrado por la DEI (Dirección Ejecutiva de Ingresos).

¿Qué productos están exentos del IVA?

Están exentos del IVA en Honduras: alimentos de la canasta básica (arroz, frijoles, maíz, leche, etc.), medicamentos de uso humano, servicios médicos y hospitalarios, servicios educativos, transporte público, exportaciones, libros y material didáctico, servicios financieros básicos, y algunos productos agropecuarios primarios. La lista completa se encuentra en la Ley del IVA hondureña.

¿Cuándo debo registrarme como contribuyente del IVA?

Debe registrarse como contribuyente del IVA en Honduras todo negocio que facture más de L. 3,000,000 (tres millones de lempiras) anuales. También deben registrarse importadores, exportadores, productores industriales, y prestadores de servicios profesionales independientemente del monto. El registro se realiza en las oficinas de la DEI con la documentación requerida.

¿Cómo se declara y paga el IVA en Honduras?

Los contribuyentes del IVA deben presentar declaración mensual antes del día 21 del mes siguiente al período declarado. La declaración se presenta en línea través del portal de la DEI. Incluye las ventas gravadas, compras con derecho a crédito fiscal, IVA cobrado a clientes, IVA pagado a proveedores, y el saldo resultante. El pago debe realizarse simultáneamente con la presentación de la declaración.

¿Qué es el crédito fiscal del IVA?

El crédito fiscal es el IVA pagado en las compras de bienes y servicios relacionados con la actividad comercial gravada del contribuyente. Este IVA puede restarse del IVA que debe cobrarse en las ventas. Si hay exceso de crédito fiscal sobre el débito fiscal, se genera un saldo a favor que puede solicitarse como devolución o compensarse en períodos siguientes. Es indispensable conservar las facturas que respalden el crédito fiscal reclamado.