Calculadora de Fórmula Cuadrática

Resolver Ecuación Cuadrática

ax² + bx + c = 0

x² + 5x + 6 = 0

Análisis de la Parábola

Fórmula Cuadrática

x = (-b ± √(b² - 4ac)) / (2a)

Discriminante (Δ = b² - 4ac)

Propiedades de la Parábola

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre la Fórmula Cuadrática

¿Qué es la fórmula cuadrática?

La fórmula cuadrática es x = [-b ± √(b²-4ac)] / (2a), que resuelve ecuaciones de la forma ax² + bx + c = 0. Proporciona las raíces (valores de x donde la parábola cruza el eje x) de cualquier ecuación cuadrática. Es una herramienta fundamental del álgebra descubierta hace más de 4000 años.

¿Qué es el discriminante y qué indica?

El discriminante es Δ = b² - 4ac, la expresión bajo la raíz cuadrada. Si Δ > 0: dos raíces reales distintas (parábola cruza el eje x en dos puntos), Δ = 0: una raíz real doble (parábola toca el eje x en un punto), Δ < 0: dos raíces complejas (parábola no cruza el eje x).

¿Cuándo usar la fórmula cuadrática en lugar de factorización?

Use la fórmula cuadrática cuando: la ecuación no se factoriza fácilmente, necesita respuestas exactas (no aproximadas), trabaja con coeficientes fraccionarios o decimales, o quiere verificar resultados de factorización. La fórmula siempre funciona, mientras que la factorización a veces es difícil o imposible con números enteros.

¿Qué aplicaciones tienen las ecuaciones cuadráticas?

Se usan en: física (movimiento projectil, caída libre), ingeniería (optimización de áreas, resistencia de materiales), economía (maximización de ganancias), arquitectura (arcos parabólicos), deportes (trayectoria de balones), y geometría (problemas de área y volumen). Cualquier situación con relaciones cuadráticas usa estas ecuaciones.

¿Cómo interpretar gráficamente una ecuación cuadrática?

Una ecuación cuadrática representa una parábola. Si a > 0: abre hacia arriba (mínimo), si a < 0: abre hacia abajo (máximo). Las raíces son intersecciones con el eje x, el vértice está en x = -b/(2a), y la ecuación del eje de simetría es x = -b/(2a). El coeficiente 'a' controla qué tan "ancha" es la parábola.