🇻🇪

Calculadora de Aguinaldo - Venezuela

🎁 Bonificación de Fin de Año

Salario Mensual Base:
Bs. 50.000,00
Tiempo Trabajado:
12 meses
Bonificación de Fin de Año:
Bs. 50.000,00
Fecha de Pago Máxima:
20 de diciembre 2025

💰 Participación en Utilidades

Utilidades Distribuibles (15%):
Bs. 750.000,00
Proporción del Trabajador:
5.00%
Participación en Utilidades:
Bs. 37.500,00
Límite Máximo (4 meses):
Bs. 200.000,00

📊 Aguinaldos en Venezuela 2025

Bonificación de Fin de Año

  • Base: 30 días de salario integral
  • Período: Año calendario completo
  • Pago máximo: 20 de diciembre
  • Proporcional: Según tiempo trabajado

Participación en Utilidades

  • Porcentaje: 15% de utilidades líquidas
  • Distribución: Proporcional a salarios
  • Límite máximo: 4 meses de salario
  • Pago: Entre enero y marzo

Salario mínimo 2025: Bs. 130 mensual

← Volver a Calculadoras

Preguntas Frecuentes sobre Aguinaldos en Venezuela

¿Cómo funciona la bonificación de fin de año en Venezuela?

La bonificación de fin de año equivale a 30 días de salario integral por año trabajado completo. Se calcula proporcionalmente si el trabajador laboró menos de 12 meses. La base de cálculo incluye el salario básico más todos los conceptos salariales regulares. Debe pagarse antes del 20 de diciembre y es un derecho irrenunciable de todos los trabajadores.

¿Qué es la participación en utilidades y cómo se calcula?

Las empresas con utilidades líquidas deben distribuir mínimo el 15% entre sus trabajadores, proporcionalmente a los salarios devengados durante el ejercicio. La participación individual se calcula: (salario anual del trabajador ÷ total salarios empresa) × utilidades distribuibles. Tiene un límite máximo de 4 meses de salario del trabajador y se paga entre enero y marzo del año siguiente.

¿Cuándo y cómo debo recibir estos pagos?

La bonificación de fin de año debe pagarse antes del 20 de diciembre. Las utilidades se pagan entre el 1 de enero y el 31 de marzo del año siguiente al ejercicio fiscal. Ambos pagos pueden hacerse fraccionados (50% cada uno) si el empleador enfrenta dificultades financieras, pero requiere autorización de la Inspectoría del Trabajo y acuerdo con los trabajadores.

¿Los aguinaldos están sujetos a descuentos o impuestos?

La bonificación de fin de año está exenta del ISLR hasta cierto monto establecido anualmente. La participación en utilidades también tiene exenciones fiscales. NO se les descuenta IVSS ni FAOV porque no constituyen salario regular. Solo pueden descontarse obligaciones laborales pendientes con el mismo empleador debidamente autorizadas por el trabajador.

¿Qué pasa si la empresa no paga los aguinaldos?

El no pago de aguinaldos constituye una violación grave a la legislación laboral. El trabajador puede reclamar ante la Inspectoría del Trabajo o demandar laboralmente. La empresa debe pagar intereses moratorios y multas administrativas. Los aguinaldos no prescriben durante la vigencia de la relación laboral y tienen un período de prescripción de 10 años después de terminada.